La navidad es la época más feliz del año según datos estadísticos mundiales, y su llegada es esperada con impaciencia por los más pequeños de la casa, aunque la gran mayoría de los adultos no se pueden resistir a la magia de todo lo que tiene que ver con el último mes del año.

Y es que esta es la temporada ideal para compartir en familia y con todos los seres queridos, es el mejor momento para los reencuentros, y para dejar atrás todas las diferencias que en un momento dado pudieron alejar a algunas personas.

Al igual que en el resto de festividades del año, el lugar preferido para las reuniones familiares es en torno a una mesa llena con las comidas favoritas de la familia o amigos, hechas con productos propios de esta estación, y donde, por supuesto, no pueden faltar los dulces.

Los postres vienen a ser la manzana de la discordia en las fiestas navideñas, porque son los elementos más tentadores de las comidas, pero, por otra parte, son los más vetados para quienes desean conservar un buen estado de su salud en general.

Por eso es fundamental tener muy presente, que, aunque de vez en cuando vale la pena darse el gusto de comer buena repostería como turrones o mazapanes, el azúcar y los dientes no son los mejores amigos, y eso hay que tenerlo muy claro, sobre todo en navidad.

Y en este artículo te explicaremos los daños que puedes sufrir en tu boca si abusas de los dulces, así como también de algunas medidas muy básicas que puedes tomar para prevenir esos riesgos.

Por qué el azúcar y los dientes no se llevan bien

Actualmente se ha comprobado que el consumo excesivo de azúcar es uno de los grandes enemigos de la salud en general, pues es la causa principal de enfermedades tan problemáticas como la obesidad y la diabetes, que producen tantas complicaciones y se convierten en crónicas, es decir, que cuando aparecen nos acompañarán toda nuestra vida.

Y si se trata de la salud bucal, es imprescindible ser muy prudentes con el consumo de alimentos dulces, porque estos son la fuente de nutrición favorita de las bacterias que se encuentran en la boca.

Cuando estas encuentran un medio ambiente propicio, es decir, una boca con mala higiene, se reproducen y al alimentarse con glucosa su metabolismo produce ácidos que destruyen el esmalte dental, y allí es cuando aparecen las caries.

Por esta razón, para los dientes el azúcar es su peor enemigo, y si además viene en compañía de una higiene bucal pobre, el resultado es desastroso, puesto que, las bacterias pueden viajar desde la cavidad oral hacia otras partes del cuerpo.

La placa dental puede iniciar la guerra entre el azúcar y los dientes

La placa dental puede o no ser el inicio de una caries. Esta es una capa muy delgada que se adhiere a los dientes, y está formada por proteínas de la saliva, sobre la cual se depositan diversos elementos, incluyendo diferentes clases de microorganismos.

Sin embargo, esto no resulta alarmante en sí mismo, porque es algo que ocurre todos los días, esta biopelícula que se deposita principalmente entre la encía y los dientes es suave y de color blanco.

En esta etapa, la placa se elimina fácilmente mediante una adecuada higiene que incluye una buena técnica de cepillado, hilo dental y enjuague bucal. Si se usan estos tres elementos a diario, día y noche, tus dientes van a estar limpios y sanos.

Pero si se descuida la higiene dental o esta resulta inadecuada, el siguiente paso es la formación del sarro dental, y es cuando vienen los problemas y es imprescindible acudir al dentista.

El sarro y el azúcar contra los dientes

Una vez que se ha descuidado la salud dental, la placa deja de ser esa sustancia blanca y blanda que se puede eliminar con el cepillado, para calcificarse y convertirse en una sustancia dura llamada sarro.

sarro y el azucar

Luego adquiere una desagradable tonalidad amarilla que incluso puede llegar al marrón o al verde negruzco, dándole un aspecto realmente antiestético a los dientes, y en este caso solo puede ser eliminada por un profesional de la odontología.

En el sarro hay una gran cantidad de bacterias que se reproducen rápidamente provocando infecciones en las encías, y al nutrirse con los azúcares provenientes de las comidas, generan una gran cantidad de ácidos que debilitan los dientes.

Para prevenir estos daños es imprescindible mantener buenos hábitos de higiene bucal, y disminuir el consumo de azúcar, sobre todo a horas diferentes de las comidas. 

¿Se puede disfrutar en navidad del azúcar sin dañar los dientes?

En las festividades navideñas es cuando más difícil resulta resistirse a la tentación de comer postres dulces, pero tampoco hay que hacer un drama si algunas veces se cae y se decide a disfrutarlos.

Solo es cuestión de mantener el sentido común y no abusar mucho de las comidas, pues la idea es gozar las fiestas navideñas sin tener que sufrir ningún tipo de molestias posteriormente. 

Para ello puedes tomar algunas medidas tan sencillas como enjuagarte la boca luego de comer dulces, aunque solo sea con agua, hasta que llegue el momento de tener a mano el cepillo de dientes y darle un buen cepillado a la dentadura

De esta forma vas a eliminar el exceso de azúcar, y a estimular la producción de saliva que contribuye en la disminución de la cantidad de bacterias en la boca.

También es muy importante ser conscientes de lo que se está comiendo, pues hay quienes se confían con los alimentos etiquetados como “bajos en azúcar”, y los consumen en exceso.

Esta clase de comidas tiene ciertos endulzantes como la fructosa o la sacarosa, que también son una excelente fuente de alimentos para las bacterias que se encuentran en la cavidad bucal.

También hay que evitar los dulces muy duros, porque pueden fracturar los dientes, o dañar los aparatos de ortodoncia y los empastes.

Por tanto, es importante que no dejes de lado tus buenos hábitos de higiene oral durante las fiestas navideñas, y que te acostumbres a llevar tu cepillo y una buena pasta dental a todas partes, para cumplir con tu rutina de limpieza.

Además de cepillarte después de las comidas, no olvides usar el hilo dental y el enjuague bucal al menos una vez al día, preferiblemente por las noches antes de acostarte, para brindar una mejor protección a tu boca durante las horas de sueño. 

Por último, entre tus propósitos de año nuevo recuerda incluir una visita a tu dentista, para asegurarte de que las festividades de fin de año no te hayan dejado algún tipo de problema en tus dientes, recuerda que te deben durar toda tu vida. 

¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!!

En Clínica Dental Son Ferriol disponemos de los mejores servicios de odontología en Palma de Mallorca.

Puedes pedirnos cita en el 971 427 277 o en el 608 177 052 también por Whatsapp 

Scroll al inicio