Cuidados post extracción de muelas

La extracción de muelas, especialmente las del juicio o dientes afectados por caries profundas o infecciones, es un procedimiento habitual en odontología que requiere un cuidado específico para asegurar una recuperación exitosa

En Mallorca, donde la demanda de servicios dentales de calidad es alta, contar con información clara y detallada sobre los cuidados post extracción es crucial para los pacientes que desean evitar complicaciones y acelerar la cicatrización.

Este artículo profundiza en los mejores alimentos a consumir los primeros 7 días tras la extracción dental, así como recomendaciones prácticas para una correcta higiene y manejo del dolor.

Cuidados de extracción de muelas: ¿Por qué requieren cuidados especiales?

La extracción dental consiste en la remoción de un diente o muela por razones médicas. Tras la extracción, el cuerpo forma un coágulo sanguíneo en el alveolo para proteger la zona y facilitar la curación. 

Mantener este coágulo intacto es vital para prevenir complicaciones como la alveolitis seca, una inflamación dolorosa.

Los cuidados posteriores incluyen higiene cuidadosa, alimentación adecuada, manejo del dolor y prevención de infecciones.

Cuidado de extracción de dientes: alimentos aconsejados

Durante la fase inicial de recuperación, es fundamental consumir alimentos que no irriten la herida ni requieran excesivo esfuerzo masticatorio. Estos son los alimentos recomendados:

  • Caldo casero natural y cremas o purés de verduras (sin trozos) que aportan nutrientes y mantienen la hidratación.

  • Puré de patata, zanahoria o calabaza: nutritivos, fáciles de masticar y digerir.

  • Yogur natural o griego sin azúcar ni frutas con trozos: fuente de proteínas y probióticos, que ayudan a la salud bucal.

  • Batidos de frutas no ácidas (plátano, pera): vitaminas útiles para fortalecer el sistema inmunológico.

  • Huevos revueltos o a la copa: fáciles de consumir y ricos en proteínas.

  • Pescados blancos al vapor o cocidos (merluza, lenguado): sin espinas ni especias irritantes.

  • Quesos frescos y cremosos: complementan la dieta con calcio y proteínas.

  • Gelatinas y postres suaves: siempre sin ingredientes duros que puedan quedar atrapados.

Otros cuidados ante una extracción de muela o diente: hábitos a evitar

Para evitar complicaciones y favorecer la cicatrización, es recomendable abstenerse de:

  • Alimentos duros, crujientes o pegajosos: frutos secos, pan tostado, caramelos, chicles.

  • Alimentos muy calientes, picantes o ácidos que irritan la mucosa y retrasan la recuperación (cítricos, especias, tomate crudo).

  • Bebidas con gas, alcohol y café en exceso durante al menos 7 días.

  • Uso de pajillas para beber, ya que generan succión y pueden desalojar el coágulo sanguíneo.

  • Fumar, que reduce la oxigenación y ralentiza la cicatrización.

Consejos clave para una recuperación exitosa luego de una extracción de diente o muela

  • Higiene bucal: evitar cepillar la zona hasta 24 horas después, y posteriormente hacerlo con suavidad. Usar enjuagues suaves con agua tibia 24 horas después de la intervención.

  • Control del dolor e inflamación: aplicar hielo en la zona durante 15 minutos cada hora las primeras 24-48 horas.

  • Descanso: abstenerse de actividades físicas intensas las primeras 48 horas para evitar sangrado o inflamación.

  • Revisiones dentales: acudir a revisiones en la clínica dental para valorar la cicatrización y evitar complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre cuidados para una correcta recuperación ante una extracción

¿Cuánto tarda en curar una extracción de muela?

Generalmente, la cicatrización inicial toma entre 7 y 14 días, aunque la recuperación completa del tejido puede durar varias semanas.

¿Es normal tener inflamación y sangrado después de la extracción?

Moderada inflamación y sangrado leve durante las primeras 24-48 horas es normal, pero si persiste o empeora, debe consultarse al dentista.

¿Se puede cepillar la zona de la extracción?

Durante las primeras 24 horas se debe evitar, luego se debe hacer con mucha suavidad para no retirar el coágulo.

¿Qué hago si no puedo dejar de sangrar?

Presionar suavemente con una gasa limpia durante 20 minutos puede ayudar. Si el sangrado no cede, acudir inmediatamente a la clínica.

¿Puedo fumar después de la extracción?

Se recomienda no fumar al menos durante los primeros 7 días, ya que el tabaco dificulta la cicatrización y eleva el riesgo de alveolitis.

¿Dónde recibir atención dental de calidad en Mallorca?

La correcta alimentación y cuidado post extracción dental son decisivos para asegurar una recuperación rápida, evitar infecciones y proteger la salud bucal. 

Para una recuperación segura y seguimiento profesional tras una extracción dental, es fundamental acudir a clínicas dentales con experiencia que brinden un trato cercano con el paciente. 

En Clínica Dental Son Ferriol disponemos de los mejores servicios de odontología y servicios dentales en Palma de Mallorca.

Puedes pedirnos cita en el 971 427 277 o en el 608 177 052 también por Whatsapp 

Scroll al inicio